miércoles, junio 14, 2006

Porque ingresan residuos del conurbano en forma ilegal
Porque las napas de agua están contaminadas con metales pesados a causa del relleno
Porque amplió su capacidad en forma ilegal en zonas inundables
Porque se incrementó la contaminación aérea producto de la emisión de gases provocada por el relleno
Porque ingresan residuos industriales sin control.
Porque las montañas de basura superan los 21 metros
Porque viola los derechos constitucionales a la salud y a un ambiente sano
Porque mientras la solución a la basura sea CEAMSE habrá mas contaminación
Porque cuanta más basura se produce más facturan CEAMSE y las empresas asociadas
Porque corrompe y produce conocimiento falso
Porque es una caja negra de lo peor de la política
Porque contamina, enferma y mata

La cuestión del manejo de la basura nunca fue tratada democráticamente y rige para ella la dictadura militar.
La contaminación moral que emana de CEAMSE y de su manejo oscuro,venal y paralelo, imposibilitan el tratamiento democrático de este tema.
La provincia tiene que asumir que llegó la hora de fijar políticas transparentes de gestión de los residuos según lineamientos modernos, participativos y democráticos para que se acabe de una vez la dictadura de la CEAMSE.

Democratización en el manejo de la basura
No más basura del conurbano en el predio de Diagonal 74
Recuperación de soberanía en el manejo de los residuos
Conmpensación a las jurisdicciones depositarias para generación de programas urgentes de remediación ambiental con diseño participativo de estrategias
Responsabilizar a las empresas por el ciclo de vida de los productos incentivar y/o desalentar determinados tipos de envases.
Dejar sin efecto las restricciones del Decreto/Ley 9111
para que los municipios pedan procesar su basura
Descentralizar el sistema de recolección acercando al protagonismo al vecino tanto en la resonsabilidad como en el contralor social
Separación en orígen y la participación comunitaria
Reducir, Reusar y Reciclar
Todo sistema de tratamiento de residuos sólidos urbanos debe tener un resultado: «BASURA CERO»

Esto es contaminación de cursos de agua con lixiviados o para llamarlo en forma vulgar podríamos decirles «El jugo de la Basura»
Como no pueden procesar todo lo que emerge el excedente es vertido a los cursos de agua sin ningún tratamiento.
Los efectos a la salud de los tóxicos identificados son:
Plomo: Se bioconcentra. Lesiones irreversibles del sistema nervioso central. Reducción de la inteligencia. Anemia. Lesiones Renales Graves
Zinc: Se bioconcentra. Anemia. Lesiones Pancreáticas
Cromo: Ulceras. Daños renales y Hepáticos Cáncer
Mercurio: Se bioconcentra. Alteraciones renales. Alteraciones al sistema nervioso central. Alteraciones del hígado.
PCB: Se bioconcentra. Aborto prematuro. Daño al hígado Alteración hormonal. Cáncer

Los capos, lugartenientes, consejeros, capitanes, soldados, han sido reemplazados por Presidentes, Directores, Gerentes, Jefes, etc., guardando entre sí, las antiguas tradiciones de «solidaridad»
La EcoMafia busca ventajas económicas desde el monopolio, por ello realizan negocios combinados con la política. Siempre la EcoMafia actúa con la ausencia y/o complicidad del Estado realizando una forma rentística de la economía, una renta de la ilegalidad y la contaminación.

Durante el año 2003 una firme protesta popular que surgió a raíz del ingreso de residuos del conurbano.
Para lograr poner fin a esta situación la CEAMSE y la comuna de Ensenada elaboraron un convenio que contemplaba que los residuos «extra» llegarían solo por 1 año. Al finalizar el plazo pactado la CEAMSE violó el convenio.
En un fallo ejemplar la justicia de primera instancia hace lugar al amparo presentado por dos Organizaciones No Gubernamentales y ordena la clausura del módulo «d» ubicado en la localidad de Punta Lara, a partir del día 30 de octubre de 2006 y Prohibe, a partir del 30 de junio de 2006, el ingreso de residuos generados a más de 20 km
CEAMSE apela el fallo y sigue ampliando la capacidad de recepción de los módulos.
Los vecinos y las ONG´s seguimos reclamando JUSTICIA.
martes, junio 13, 2006

Los resabios de la patria contratista
El negocio de la recolección y los transportistas
Municipios esclavos y el impuesto encubierto
que todos pagamos por el mal manejo de los residuos
La Caja negra de la política
Miles de industrias sin control que contaminan porque es barato
Las industrias que no quieren hacerse cargo del ciclo de vida de sus productos
Cuanta más basura mas factura y te dicen que no se puede hacer otra cosa
Es evidente que el sistema de enterramientos de residuos ha colapsado. Pero aun no ha colapsado la estrategia que mueve todo el engranaje de la patria basurera.
Ayudanos a cambiar esto!!! Ayudanos a cerrarlo!!!

Invisibles aguas, las aguas marrones y cargadas de los ríos, y canales de la región vierten su carga de sedimento y productos químicos tóxicos en el Río de La Plata. En las desembocaduras de esos cursos de agua, los pescadores deberían devolver sus presas al agua, como lo demandan los carteles que desaconsejan el consumo de los peces. La radio anuncia «No olvidemos que después de la lluvia que acabamos de tener es peligroso bañarse en las playas de la región en el curso de los dos próximos días.» A media mañana, los empleados del Ministerio de Salud analizaran el agua sobre las playas que bordean el sector ribereño. Durante una semana el baño estará prohibido en muchas de esas playas entre otras razones porque la circulación del río es más lenta en su margen derecha.
Más tarde por la radio se informa el boletín meteorológico «El tiempo estará nublado esta mañana y soleado desde medio día, con un máximo de 32 grados». En la tarde, habrá además de sol, un «smog» denso, que picará los ojos en la zona residencial de Gonnet y City Bell, proveniente de las industrias de Berisso y Ensenada. Más tarde el viento del sudoeste aportará un olor desagradable y picante que se produce en el relleno sanitario donde se observan montañas de bolsas con su contenido en descomposición y bandadas de gaviotas transportan parte de ellos a los cuerpos de agua cercanos y la costa del río. «Y la temperatura bajará, notablemente en la costa del Río», sigue la radio. «Sin duda un día como cualquier otro en La Plata».
lunes, junio 12, 2006
Galería: Vecinos artistas frente al CEAMSE
arteBA_sura
FERIA DE ARTE EN LA BASURA
Abriendo el calendario cultural independiente, arteBA_sura presenta la Feria de Arte en la basura, cuyo objetivo es conjugar la excelente calidad de las obras expuestas con la enorme afluencia de público que asiste todas los fines de semana en forma espontánea a la gran "vidriera" de la diag 74 camino a Punta Lara.
El domingo 11 y 18 de junio entre las 14:00 y las 18:00 hs, los visitantes de arteBA_sura tendrán la oportunidad de ver al mismo tiempo y en un único espacio, las múltiples propuestas exhibidas y en una simbiosis extraordinaria las miles de toneladas de basura y camiones trabajando en su incesante tarea, entre autos, camionetas y motos de último modelo sometidos al "tuning" completando un panorama que en las horas pico de la tarde se recorre a paso de hombre, proponiendo al espectador un juego de libre asociación en el paisaje cautivante de los humedales costeros de la Planicie de Inundación del Río de la Plata. ArteBA_sura renueva su compromiso con la excelencia y pone especial énfasis en impulsar el activismo artístico como “vía” de trabajo más radical dentro del paisaje cultural cuyo planteamiento consiste en trabajar con una audiencia más amplia, al mismo tiempo que continúa incentivando una actitud crítica hacia los problemas actuales y difundiendo la situación de la basura a través de estrategias estéticas uniéndolas con elementos de activismo y organización comunitaria, y consolidando a través de la Feria el acercamiento del gran público a obras de arte público contemporáneo.
arteBA_sura funciona como un foco de atención y plataforma de divulgación del tema basura, donde se despliegan la fuerte presencia de proyectos comunitarios, la participación de vecinos y organizaciones no gubernamentales como curadoras de las obras expuestas, y entidades, organismos gubernamentales y empresas que apoyan y propician el incremento de la basura para que esta expresión del arte de nuestro tiempo sea posible, además de posibilitar la participación y la discusión abierta a través de asambleas comunitarias que se llevaran a cabo durante el tiempo que dure la muestra.Acciones
LAS RAZONES
Muestra de obras colaborativas para un arte sin artistas
LAS RAZONES
Muestra de obras colaborativas para un arte sin artistas
Vecinos Artistas
http://www.vecinosartistas.blogspot.com/
SINFONÍA OPUS SUEÑOS
Llamamiento a favor de una vida LIMPIA en el PLANETA TIERRA
COMPAÑÍA DE LA TIERRA BIENAMADA
Graciela Gutiérrez Marx, Susana Lombardo, Fernanda Kaznacic,
Mariana Rodríguez y Mónica Benítez
http://www.vecinosartistas.blogspot.com/
SINFONÍA OPUS SUEÑOS
Llamamiento a favor de una vida LIMPIA en el PLANETA TIERRA
COMPAÑÍA DE LA TIERRA BIENAMADA
Graciela Gutiérrez Marx, Susana Lombardo, Fernanda Kaznacic,
Mariana Rodríguez y Mónica Benítez
DAME, DAME, DAME.
El preciso momento en el que las cosas se transforman en basura
Acción Perfomatica Obscena
Ugo Moto
"EL CHANGUITO Y YO"
Reflexiones en torno al consumo y la generación de basura
Objeto-instalación
Pablo Ungaro-Paula Oliva.
LA MESA PUESTA
Humedales costeros y las poblaciones ribereñas
Instalación
El Albardon
LECTURA DE ETIQUETAS CON LUPA
¿Qué comemos? ¿Qué es basura?
Indumentaria a tono con el evento.
Stella Messina
ME PROPONGO SEÑORES UNA TAREA TITANICA, HE DE LIMPIAR EL MUNDO!
Invito a todos los que armados de valor quieran colaborar, me acompañen con ropa de trabajo y guantes de goma, estropajos y trapos de piso a iniciar esta loable acción frente al CEAMSE de Punta Lara Bs. As. ARGENTINA. Nos espera un amplia geografía que recorrer!!!
Guillermo Perez Reventós
El preciso momento en el que las cosas se transforman en basura
Acción Perfomatica Obscena
Ugo Moto
"EL CHANGUITO Y YO"
Reflexiones en torno al consumo y la generación de basura
Objeto-instalación
Pablo Ungaro-Paula Oliva.
LA MESA PUESTA
Humedales costeros y las poblaciones ribereñas
Instalación
El Albardon
LECTURA DE ETIQUETAS CON LUPA
¿Qué comemos? ¿Qué es basura?
Indumentaria a tono con el evento.
Stella Messina
ME PROPONGO SEÑORES UNA TAREA TITANICA, HE DE LIMPIAR EL MUNDO!
Invito a todos los que armados de valor quieran colaborar, me acompañen con ropa de trabajo y guantes de goma, estropajos y trapos de piso a iniciar esta loable acción frente al CEAMSE de Punta Lara Bs. As. ARGENTINA. Nos espera un amplia geografía que recorrer!!!
Guillermo Perez Reventós






Este Evento es posible debido a:


CEAMSE Desde hace 30 años CEAMSE viene apoyando el incremento indiscriminado de basura en la Provincia de Buenos Aires por lo tanto podemos decir con orgullo que siempre fuimos socios de este proyecto, nos identificamos con la vocación de promover la basura y el desarrollo del mercado del arte basura el la Argentina, así como lo hacemos en el mercado de los negocios.


ESTRANS Como parte de su Programa de Responsabilidad Empresaria, Estrans, empresa tercerizada que maneja la basura en Ensenada, apoya esta propuesta de excelencia porque hablar de arteBA_sura es hablar de pasión, compromiso, creatividad, iniciativa, estímulo, evolución, integración, exposición, apertura, movimiento, entusiasmo y sobre todo de basura y estas razones que nos llevan a participar en esta edición de lujo de arteBA_sura.